
La palabra Feed (palabra proveniente del idioma inglés cuyo significado es Alimentar) se refiere a datos que nos brindan información actualizada. Para ser más específicos, podemos decir que un Feed nos sirve para denominar archivos de formato RSS o Atom. Al suscribirnos al RSS de un sitio Web,
tendremos la posibilidad de recibir información del mismo. Existe la posibilidad de suscribirse a cuantos sitios el usuario quiera, lo que permite a cada individuo recopilar toda la información que desee en cada actualización.Generalmente los Feeds poseen un título (en caso de ser artículos o noticias) y un breve resumen de su contenido. Al hacer click en los títulos podremos acceder al vínculo del RSS. Día a día es mayor el número de sitios que incorporan este sistema de actualización de información. Es importante remarcar que más allá del significado que la palabra Feed tenga en castellano, nunca se la encontrará en este idioma ya que el término se ha establecido en inglés desde un principio, y es así como se lo denomina en todo sitio de la Web.
El suscribirse a feeds posee varias ventajas respecto al usuario y la información que éste podrá manejar. Quien se suscriba se mantendrá actualizado automáticamente sobre el sitio que él desee sin tener que realizar la búsqueda de nueva información de forma manual. Los RSS Readers permitirán al usuario buscar titulares en un mismo lugar, sin tener que recorrer todo un sitio para encontrar información. También es importante tener en cuenta que a diferencia de notificaciones por e-mail, los Feeds no tiene spam, publicidad ni virus ya que no poseen direcciones de correo electrónico. En caso de no querer recibir más actualizaciones de un sitio, podemos cancelar la suscripción sin la necesidad de avisarle a nadie ni de mandar un e-mail.
¿Cómo utilizar RSS y qué es un 'RSS Reader'?
Para poder recibir información actualizada de diversos sitios necesitamos, en primer lugar, un 'agregador' (RSS Reader). El sistema de recepción de información es similar al de recepción de e-mails. Hoy en día hay una gran diversidad de agregadores a disposición de los usuarios. Algunos de estos permiten el acceso on-line y otros deben ser descargados, un ejemplo de los 'agregadores' o 'RSS Readers' es el de Google. Mozilla Firefox provee al usuario la posibilidad de agregar Feeds de una manera cómoda y sencilla mediante la barra de herramientas. Finalmente existen RSS Readers de escritorio, lo que nos deja chequear actualizaciones mediante una interfaz ejecutable en nuestra computadora y no en la Web. Para acceder a estos programas, debemos descargarlos, podemos hacer esto de manera gratuita. Estas herramientas permiten personalizar qué tipo de información recibiremos y cómo lo haremos.
¿Cómo aprovecho esta tecnología?
Los agregadores de feeds son la herramienta ideal para sacarle provecho a esta tecnología, existen básicamente dos tipos de agregadores de feeds (también llamados lectores de feeds):
Agregadores basados en web: Se trata de aplicaciones web que te permiten suscribirte a tus sitios favoritos (siempre y cuando estos ofrezcan feeds) y que te permiten mantener un control acerca de qué contenidos has leido y cuales no.
Agregadores locales (para instalar en tu sistema operativo): Lo mismo que en el caso anterior, salvo que la aplicación que te permite leer tus feeds se instala en tu ordenador.
A continuación una lista de agregadores basados en web que te recomendamos:
Bloglines, el agregador más usado.
Feedness, el agregador que creamos nosotros hace ya algún tiempo.
Rojo, un agregador muy dinámico que emplea Ajax.
Rezzibo, otra iniciativa hispana.
Finalmente, una lista de agregadores locales, por si prefieres esta alternativa:
NetNewsWire, exclusivo para Mac, el mejor agregador que existe (lamentablemente no es gratuito).
Feedemon, la alternativa que recomendamos para Windows, tampoco es gratuita.
RSS Owl, gratuito y disponible para Mac, Windows y Linux.
Leer más...