jueves, 7 de agosto de 2008

HOMER SIMPSON YA TIENE SU EURO EN AVILÉS

En Springfield, el peculiar pueblo en el que vive la familia más famosa de dibujos animados, las compras se pagan con dólares, pero en Avilés, una ciudad real, hay quien las abona con dinero de los Simpson.
Y si no que se lo digan al propietario de El Goloso , un kiosco ubicado en pleno barrio de Sabugo. José Martínez estaba haciendo caja la pasada semana cuando, por casualidad, vio que una de las monedas de euro que le había dado alguno de sus clientes no le era familiar. Y no es para menos, ya que, de momento, el perfil de Homer Simpson no es el oficial en ninguno de los países de la Unión Europea.
Sin embargo, a quien lo haya grabado no le ha salido nada mal el trabajo. Aprovechando el retrato de Juan Carlos I y con instrumental propio de un joyero ha ido dando forma a los ojos saltones y su peculiar nariz. Incluso ha retratado una barba de varios días y la boca torcida del padre de Bart y Lisa.
La moneda se ha convertido en la curiosidad del quiosco y más de uno ha entrado a comprar solo por verla. Pero no son los únicos, ya que la primera referencia pública se hizo en un blog que, en menos de 24 horas, ya había tenido "más de 15.000 visitas y de varios países, como Alemania", declara el quiosquero.
Y como suele ocurrir con casi todas las curiosidades ya han empezado a llegar las primeras ofertas de compra. "Ya me ofrecieron dinero, pero no mucho, la verdad", bromea José Martínez quien aún no sabe qué hacer con su peculiar euro y no descarta incluso sacarlo a subasta a través de internet. Tampoco sabe de dónde habrá llegado, ya que son muchas las personas que pasan por su quiosco a diario. Es más, prefiere no conocer su identidad porque, según le consta, algo así constituye un delito.
Pero a pesar de lo curioso que pueda resultar que en Avilés se haya encontrado una moneda con la cara de Homer Simpson, indagando por la red se puede descubrir que la de El Goloso no es la única. Eso sí ha sido la que ha permitido a José Martínez y a su establecimiento hacerse famoso en el mundo entero, a la vista de la cantidad de páginas web que en el día de ayer hacían referencia a su hallazgo.
En los foros de internautas puede leerse como hay quienes afirman haber visto estas monedas circulando por Oviedo o Madrid. Con respecto a las razones por las que ha alguien le puede dar por transformar la cara del rey de España en la de un dibujo animado también hay teorías varias. Hay quienes apuntan a una conspiración republicana y otros, a una buena dosis de puro aburrimiento.
Fuente: la voz de asturias

Besitos a tod@s!!